jueves, 27 de junio de 2024

VENENO VENEZOLANO

 





























Es cierto que la selección mexicana  de fútbol  no entra en un grupo  de potencias  o de equipos  con regularidad en sus resultados  de competencias internacionales, pero también es cierto  que tampoco tiene un historial modesto o para avergonzarse como apasionados desconocedores pueden advertirlo en cada derrota  dolorosa sorpresiva como la que ocurrió ante Venezuela por 1-0 en la Copa  América 2024 o en aquel 0-7 en el 2016. Sin embargo la exigencia de los aficionados  que vivieron  aquellos tremendos fracasos  delos años setentas y ochentas y de aquellos  otros, que ya vieron una selección mexicana competitiva  en los años noventas, no  es negativa para  el fútbol mexicano, aunque  sí para la autoestima nacional y el fomento de juicios de valor derrotistas. En esta Copa América, México perdió con un rival  inferior a lo que ha sido la historia mundialista  del balompié azteca, ya que su mayor fortaleza se ha escrito en los campos del béisbol aún estando en una zona  de potencias futboleras como Brasil y Argentina. El partido  de México contra Venezuela fue transmitido en nuestro país, y visto por los transeúntes que se refugiaban en los aparadores o puestos de comida que tenían televisión, y que entre tantos sudamericanos y venezolanos  que se han venido a asilar a México, las multitudes asomadas a la transmisión se dividían entre quienes apoyaban a México y a Venezuela, por lo que ese tránsito desmedido, irregular y en ocasiones hasta ilegal, debería ser una preocupación colectiva mayor que el propio resultado deportivo, debido a las consecuencias demográficas, laborales, jurídicas y sociales que esto representa. Por lo que respecta a lo deportivo, la derrota que sufrió la selección de México, al menos a lo que el torneo respecta, tampoco resulta tan preocupante, al pertenecer a un grupo en donde el accionar de la propia Venezuela y Jamaica, e inclusive Ecuador, podría dejar a México en posibilidad de seguir con vida  en la competencia  y en una combinación de resultados, hasta podría evadir  un enfrentamiento en la segunda fase, en contra de Lionel Messi y su Argentina, que son favoritos para coronarse ganadores. Más en www.somoselespectador.blogspot.com