.jpg)
En vez de la ceremonia del Himno Nacional se optó por una presentación de rock dentro de la pelea boxística entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford, entonación patria que sería ejecutada por la cantante mexicana Fey, quien terminó cantando el himno en el rincón del vestuario de Canelo. Horas antes de que comenzara el encuentro, la cadena de televisión con los derechos de la transmitió la pelea– anunció que no habría ceremonia de himnos nacionales, porque s e rompía el ritmo del evento, cuando dicho acto patriótico fue muy esperado por los espectadores mexicanos en el marco de las celebraciones por el 15 de septiembre, sin embargo para el criterio global que favorece al mercado desarraigado, no parece importarle la riqueza cultural y el respeto por los países abundantes en tradiciones y respetos patrios como el caso de México. Por el contrario, horas después en el estadio de Ciudad de Los deportes, en el encuentro femenil entre América y Chivas, sí se entonó el himno nacional mexicano en todo lo alto. Hay que señalar que en todas la stransmisiones de radio y de televisión que se realizan en tierra azteca, al final y al inicio d e cada día, cada una de la s televisoras y de las radiodifusoras, programan el himno nacional mexicano.Más en www.somoselespectador.blogspot.com